
Centrandonos en el producto en si, el navegador, aún en versión beta, presenta algunas jugosas novedades pero también, esperemos que corregidas en la versión definitiva, importantes carencias. Tras una interfaz simple y más que correcta, se nos presenta un navegador web agradable a la vista, intuitivo, con un muy buen manejo de pestañas e importantemente más rápido que sus competidores. Además, incluye dos características que, seguramente, tomarán prestados otros navegadores en un futuro no muy lejano:
1 - Sistema multitarea: en caso de que haya cualquier tipo de problema al visualizar una página, el navegador no se cerrará sino que tan sólo lo hará la pestaña conflictiva.
2 - Modo incógnito: modo en el que el navegador no registra ningun tipo de información (historial, cookies) de las páginas visitadas para poder acceder a páginas sin que nadie más que el propio usuario se entere.
También, nos permite utilizar un motor de búsqueda escribiendo los términos a buscar directamente en la barra de direcciones, distinguiendo cuándo queremos usar un buscador y cuándo, acceder a una dirección.
Por contra, el navegador carece de algunas características básicas que, imagino, no tardarán mucho en incuir. Por ejemplo, el programa no es compatible con productos propios de Google (lively, barra de Google, marcadores online...) aunque sí, con Google Gears. Tampoco contiene un gestor de descargas como tal ni permite abrir descargas sin necesidad de guardarlas permanentemente en nuestro disco duro.
En fin, deberemos tener muy en cuenta a Chrome de ahora en adelante a pesar de las demasiado importantes carencias que tiene. En caso de que se corrijan errores y se incluyan necesarias mejoras, el nuevo producto de la empresa americana podría asestar un duro golpe a sus competidoras y en especial a Microsoft. Esperemos que este sea el primer paso para la llegada del tan ansiado sistema operativo que nos libere de la dependencia de Windows.
No hay comentarios:
Publicar un comentario